La isla de Cerdeña es una verdadera joya del Mar Mediterráneo
¿Que es el pane Carasau?



La historia de este pan típico de Cerdeña se pierde en la antigüedad. Se cuenta que los pastores, durante sus largas temporadas de trashumancia en los montes sardos, se llevaban consigo este pan, que sus mujeres les preparaban con esmero. Su principal virtud era que se conservaba durante mucho tiempo sin estropearse.
Hoy, como en el pasado, ver cómo se prepara el pane Carasau sigue siendo una experiencia única (¡mirad el vídeo, os sorprenderá!), ya que su proceso es totalmente distinto al de otros panes.
¿Cómo se hace un pan tan fino?
Primero, se estira una bola de masa con un rodillo de madera hasta formar un disco de unos 40 cm de diámetro y solo 2 mm de grosor.
Este disco debe reposar unos 30 minutos antes de entrar al horno. Y aquí ocurre la magia: gracias al fuerte calor, comienzan a formarse pequeñas burbujas de aire hasta que el pan, literalmente, se infla como un globo.
En ese momento se saca rápidamente del horno, se desinfla y, con un cuchillo afilado, se separan las dos hojas: la superior y la inferior.
Cada hoja se hornea de nuevo durante apenas un minuto. Así se obtiene este pan tan fino, crujiente y tostado.
Pane Carasau y platos típicos
El pane Carasau, si se adereza con aceite y sal, se llama «pane Guttiau. En cambio, cuando se humedece ligeramente con agua caliente o caldo y se le añade salsa de tomate, queso pecorino rallado y un huevo escalfado encima, se convierte en “pane Frattau” —uno de los platos más representativos de la cocina sarda.
¿Has probado los Culurgiones, la pasta rellena típica de Cerdeña? Se parece a una gyoza japonés.
Espetacular web