Fruta especial de Sicilia: il fico d’India

Fruta especial de Sicilia: il fico d’India

El higo chumbo en Italia se llama Fico D’india

¿Sois entre los afortunados que habéis podido disfrutar de unas vacaciones en Sicilia este año?

¿Habéis podido visitar La Valle dei Templi a Agrigento, dar una vuelta en la maravillosa ciudad de Palermo y su mercado, o simplemente habéis podido disfrutar de las paradisiacas playas sicilianas?

Si lo habéis hecho seguramente esta planta os suene mucho porque las costas de toda la isla están completamente plenas de chumberas, «Fichi d’india» en italiano. 

Originaria de México, la chumbera se adaptó rápidamente a la condición climática del sur del mediterráneo, semiárido y con sequía. Por esta razón esta planta-cactus se encuentra en todas las regiones del sur de Italia, e incluso en España se puede encontrar en Baleares, Canarias y zonas de Andalucía.

Si hay algo que caracterice al higo chumbos son las espinas.

Toda la corteza exterior de las palas está recubierta por unas finísimas espinas que se clavan fácilmente en las manos. Esta protección natural de la planta no impidió a los hombres de probar su fruto del aspecto extraño.

El Fico D’india (la planta y la fruta en italiano se llaman de la misma manera) a pesar de su su forma agresiva en la parte externa, es bien jugoso y atrayente en su interior.

El color de los higos chumbos

En lo que respecta a su color, es diferente según las variedades. En los mercados veraniegos de frutas y verduras (entre final de agosto y septiembre es el periodo de maduración perfecta), se pueden encontrar desde higos chumbos amarillos y anaranjados, más rojos o color púrpura, o incluso existe una variedad de color blanco.

Normalmente se venden con las espinas y la piel quitadas, listos para el consumo. Pero los habitantes más intrépidos de la isla aprovechan zonas asilvestradas cerca de calas y campos para recolectarlos. (¡Ojo! Siempre hay que ir con guantes de protección.) En este caso es aconsejable pasar por agua la fruta antes de quitarle la piel, con el fin de eliminar el mayor número de espinas, y pelar IL FICO D’INDIA siempre con tenedor y cuchillo.

¿Como consumir los higos chumbos?

Los higos chumbos naturales son deliciosos como fruta, pero también son un ingrediente perfecto para adornar una ensalada fresca o para una macedonia.

Aunque lo más tradicional es preparar en casa una mermelada di ficha d’India, y utilizarla durante el año como acompañamiento de los quesos.

receta de mermelada de higos chumbos

  • Pelamos los higos chumbos con un cuchillo y un tenedor, evitando de tocarlos con las manos para no pincharnos.

  • Obtenemos 1kg de pulpa y la vertemos junto con 350 gr de azúcar en una olla. Mezclamos bien.

  • Añadimos la piel entera de medio limón y su jugo. Cocinamos a fuego lento durante mínimo una hora, o hasta obtener una textura densa.

  • Por último, pasemos la mermelada de higos chumbos por un colador. Este paso es esencial para obtener una mezcla suave y sin semillas grandes. Si no tiene un molino de verduras, puede pasarlo por un colador.

  • Vertemos en frascos esterilizados mientras la mermelada aún está caliente (se obtendrá más o menos 500-600 gr de mermelada). Cerramos con tapones y dejamos enfriar boca abajo.


Related Posts

Risotto italiano-como hacerlo (perfecto) en casa

Risotto italiano-como hacerlo (perfecto) en casa

Hacer un arroz meloso es más fácil de lo que crees Cuando se habla de risotto italiano lo primero en que todo el mundo piensa es en su cremosidad. Y lo más curioso es que esa textura melosa se consigue simplemente incorporando poca a poco […]

La scamorza: un queso, muchas recetas

La scamorza: un queso, muchas recetas

Para enriquecer un plato de pasta, una ensalada o la plancha para una bruschetta La scamorza es un queso italiano, originario del sur pero muy utilizado y apreciado en toda Italia, y ya se encuentra en España en muchos restaurantes y tiendas. ¿Que tipo de […]


1 thought on “Fruta especial de Sicilia: il fico d’India”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *