Para enriquecer un plato de pasta, una ensalada o la plancha para una bruschetta
La scamorza es un queso italiano, originario del sur pero muy utilizado y apreciado en toda Italia, y ya se encuentra en España en muchos restaurantes y tiendas.
¿Que tipo de queso es la Scamorza?
Se clasifica dentro de los quesos de pasta hilada, como la mozzarella, pero su textura es más dura y seca, con un sabor suave ligeramente salado. Elaborada principalmente con leche de vaca, existe en Campania la scamorza di bufala con un sabor más fuerte, característico de la leche de búfala.
La principal característica de la scamorza es su simpática forma a pera con un tamaño reducido (125-150 gr). Esta forma se obtiene durante la fase de hiladura del queso, en agua caliente y rigurosamente hecha a mano. Debajo de la cabeza, que puede ser más o menos pronunciada, se suele pasar un lazo para colgar el queso de dos en dos y acelerar su fase de maduración.
Existe la variante ahumada de la scamorza: esta se obtiene mediante un proceso de ahumado natural con hojas de paja o laurel. Su sabor es más intenso y su piel tiene un color más tostado.
Cómo utilizar la Scamorza en cocina
La scamorza puede comerse sola en rodajas o acompañada de embutidos y rebanadas de pan recién horneado y calentito. En algunas regiones, especialmente en Abruzzo y Molise, es común preparar unas especiales «bruschette«: el queso se funde en horno y se remata con gotas de miel.
Si tu scamorza está un poquito más madura, puede utilizarla como ingrediente de deliciosas tartas saladas o como sustituta de la mozzarella en la pizza. Esto porque la scamorza es más seca que la mozzarella y no existe riesgo de que el queso suelte mucha agua durante la cocción.
Personalmente me gusta mucho su punto de fusión, y utilizo la variante ahumada en muchas recetas de pasta, porque le da ese toque de queso fundido espectacular.
Añádela por ejemplo en la pasta de calabacín o de tomates cherry, o usala en la lasaña o en cualquier tipo de pasta al horno.

La pasta perfecta para la temporada de invierno: butifarra, brócoli y scamorza ahumada.
1 thought on “La scamorza: un queso, muchas recetas”