Si aún no lo has hecho, te aconsejo probar este deliciosa carne italiana
La «porchetta» es uno de aquellos platos que representan la tradición italiana en estado puro, y cada vez se deja ver más también en España, para alegría de los amantes de la buena cocina.
¿Que es la Porchetta?
La porchetta es un plato típico de la zona central de Italia, especialmente de regiones como Lazio, Umbria y Toscana, aunque la más famosas es, sin duda, la Porchetta de Ariccia IGP.
Se elabora con carne de cerdo joven, (de hasta un año de edad y un peso que puede alcanzar una tonelada), deshuesado y condimentado con una mezcla de hierbas aromáticas como romero, hinojo, ajo y pimienta negra.
El cerdo se enrolla y se cocina lentamente al horno durante entre 5 y 8 horas, hasta obtener una carne jugosa, sabrosa y con una corteza crujiente irresistible.

La mejor Porchetta
Es un producto tan especial que, en Italia, existen incluso los «porchettari«: artesanos especialistas en cortar y preparar correctamente la carne. Un poco el equivalente de los maestros jamoneros que cuidan con dedicación cada pieza de jamón durante todo el proceso de elaboración.
Los porchettari tienen una gran responsabilidad: son quienes se encargan de deshuesar el cerdo, rellenarlo con hierbas aromáticas (romero, pimienta, salvia, hinojo…) y atarlo cuidadosamente para darle su forma compacta característica.
Todo este proceso se realiza a mano, siguiendo técnicas transmitidas de generación en generación. La cocción lenta, en horno, durante entre 5 y 8 horas, es clave para conseguir una carne tierna y jugosa. Pero el verdadero sello de una porchetta de calidad es su corteza: debe ser crujiente, con un color marrón brillante que te haga salivar solo con verla.
¿Cómo se come?
Para un italiano auténtico la respuesta es automática: ¡en un bocadillo!
Lo más típico es disfrutarla con una rosetta o cirola (una variedad de pan tradicional) o, cómo no, con una buena chapata casera. Pero también puedes ponerte creativo y llevarla a la mesa de otras formas:
- Sobre una tabla de cortar, en tiras jugosas, acompañada de una mermelada de cebolla.
- Con patatas asadas, para un plato contundente y reconfortante.
- Incluso puedes usarla para condimentar una pasta, dándole un toque rústico y sabrosísimo.
Yo acompañe mi bocata con queso provola derretido y un poco de pimienta negra. ¡Nada más! Todo el escenario es para la reina porchetta.
Bocata con porchetta y provola
Corta la chapata por la mitad a lo largo y
riega ligeramente ambas mitades con un chorrito de buen aceite de oliva.
Coloca el queso provola en una mitad, y en la otra añade la porchetta, que puedes cortar con las manos, de forma rústica e irregular. Salpimienta a gusto.
Sin cerrar el bocadillo aún, hornea las dos mitades por separado en la parte alta del horno, a 200 ºC, durante unos 5 minutos, o hasta que el queso esté bien fundido.
Cierra el bocata, vuelve a hornear unos 5 minutos más, vigilando que no se tueste demasiado.
Saca del horno ¡y disfruta mientras aún está caliente!
¡Wow! ¡Tu receta se ve increíble! Me encantaría destacar tu contenido en mi sitio sobre cocina italiana o quizás colaborar de alguna manera. ¿Te interesaría? Aquí está mi sitio: https://casa-bandera.com/es/cocina-italiana. ¡Dime qué te parece!
Hola Val, gracias por leerme y pasarte por aquí! Escríbeme y hablamos sobre una posible colaboración
Saluti