Mortadella italiana: historia, usos en cocina y recetas irresistibles

Mortadella italiana: historia, usos en cocina y recetas irresistibles

¿Qué es la mortadella? ¿Cómo se obtiene y sobre todo, cómo se come?

La cara de los españoles cuando le digo que me comería un bocata de mortadella recién cortada… lo dice todo.

Y si, es verdad que en España cuesta encontrar un embutido parecido al original italiano, pero quien tuvo la posibilidad (y la surte) de probarla en Bolonia, probablemente ya se le está haciendo la boca agua.

Sí, porque la mortadella es un embutido único. Y hoy quiero contarte por qué.

¿De qué animal proviene?

La mortadella más famosa y consumada, la Mortadella di Bologna IGP, se elabora con carne de cerdo finamente picada y mezclada con manteca pura (max el 15% sobre el total), y aromatizada con especias, especialmente pimienta negra.

Muchas empresas la preparan añadiendo pistachos tostados y más raramente, bayas de mirto. Dicen que en el norte de Italia se prefiere sin pistacho, mientras que en el centro y el sur… ¡los pistachos son casi obligatorios!

Parece que el nombre viene del termino latino «mortarium«, el mortero utilizado en la antigüedad para picar las especias y la carne.

Mortadella «big size»

La mortadella es el embutido más grande de Italia. Puede pesar entre 5 y 15 kilos, tiene forma cilíndrica y su color rosado es inconfundible. A diferencia del salami, que se cura en seco, o del jamón cocido, la mortadella se cuece lentamente a baja temperatura. Esa cocción controlada, a unos 70 °C durante entre 8 y 26 horas, hace que sea tan suave, tan aromática… tan especial.

¿Cómo se come la mortadella?

Para apreciar todo su sabor, pide que te corten la mortadella en lonchas finísimas (¡se deben poder doblar sin romperse!). Si ves motas blancas pequeñas (de grasa), ¡es buena señal! No deberían ser excesivas, pero tampoco estar ausentes.

También se puede cortar en cubitosy servir en una tabla de aperitivo junto a otros embutidos y quesos.

Se puede comer tal cual, pero también es un ingrediente estrella en muchas recetas, tanto frías como calientes. ¿Sabías, por ejemplo, que el relleno tradicional de los tortellini emiliani auténticos incluye mortadella?

¡Importante! Para reconocer una buena mortadella de calidad en el supermercado fijate en la etiqueta: muchas versiones industriales tienen fécula, leche en polvo, aromas artificiales o incluso colorantes. Elige siempre una etiqueta con pocos ingredientes, sin aditivos innecesarios. Y mejor aún si tiene certificación IGP o se especifica la procedencia.

Ideas y recetas

La mortadella es versátil, elegante o popular, según el contexto. Y se adapta a todas las estaciones. Aquí te dejo algunas ideas para disfrutarla:

  • Pizza blanca con lonchas de mortadella, pistachos y burrata
  • Bocata rosetta con mortadella (¡un clásico italiano de toda la vida!)
  • Tigelle con mortadella, calabacín y aceite de albahaca
  • Piadina con mortadella, queso pecorino, setas de temporada y trufa
  • Pasta con pesto de pistachos y cubitos de mortadella
  • Croquetas de mortadella y provolone

La próxima vez que veas mortadella en una carta… ¡no la subestimes! Es un producto con historia, identidad y muchísimo sabor. Y si puedes probar la de Bolonia, cortada al momento… entenderás por qué los italianos le tenemos tanto cariño.


Related Posts

Parmigiano Reggiano o Grana Padano

Parmigiano Reggiano o Grana Padano

Grana Padano o Parmigiano Reggiano: la eterna lucha Está claro que después de la mozzarella, el queso italiano más conocido y vendido en el mundo es el parmesano. Es muy fácil encontrarlo tanto en supermercados como en bodegas gastronómicas especializadas, cortado en cuñas más o […]

Tabla de quesos italianos

Tabla de quesos italianos

Consejos para disfrutar de buenos quesos en casa Un vaso de vino, al lado de un trozo de queso y otro de pan crujiente, es la imagen de la vida sencilla y de lo que constituye un verdadero placer, una armoniosa combinación de sabores. Quizás […]


3 thoughts on “Mortadella italiana: historia, usos en cocina y recetas irresistibles”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *